El sistema de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ha sido objeto de una nueva reforma legal, que modifica de forma permanente el artículo 42 del Decreto Legislativo N.º 650 y establece, además, una medida excepcional de retiro total de los fondos CTS hasta fines de 2026.
La norma, publicada recientemente en el diario oficial El Peruano, representa una transformación significativa en el acceso a este beneficio laboral, con implicancias prácticas, operativas y legales para las empresas del sector privado.
Desde Vargas, Bernal & Celi | Asesores Legales, brindamos a continuación un análisis detallado de las disposiciones aprobadas, así como nuestras recomendaciones para que las organizaciones empresariales actúen con previsión, cumplimiento y enfoque estratégico.
Reflexión del estudio
La CTS fue diseñada como un fondo de contingencia para el trabajador al momento del cese laboral. Sin embargo, los cambios recientes han flexibilizado su acceso, ampliando los escenarios de retiro anticipado, lo cual plantea nuevos retos para los empleadores.
Por un lado, reconocemos que esta medida responde a necesidades económicas reales de la población trabajadora; por otro, advertimos que su aplicación indiscriminada puede debilitar la finalidad protectora del beneficio.
En ese sentido, creemos que es fundamental que las empresas no solo cumplan con los aspectos técnicos del depósito CTS, sino que gestionen internamente políticas claras y responsables que orienten a sus trabajadores en el uso equilibrado de estos fondos, especialmente en contextos de desvinculación futura o reestructuración organizacional.
Conclusión
La reciente reforma del régimen de disponibilidad de la CTS introduce un nuevo panorama que exige a las empresas mayor rigor en la planificación de sus obligaciones laborales. El retiro parcial permanente, la excepcionalidad del retiro total hasta el 2026 y los derechos en casos médicos delicados, deben ser entendidos no como un riesgo, sino como una oportunidad para revisar y fortalecer la política de compensaciones.
Desde Vargas, Bernal & Celi | Asesores Legales, reafirmamos nuestro compromiso con el acompañamiento legal a empresas que buscan actuar con responsabilidad, previsión normativa y eficiencia administrativa frente a este nuevo marco legal.
En Vargas, Bernal & Celi | Asesores Legales te explicamos cómo aplicar esta norma correctamente y evitar contingencias futuras.
📩 Para consultas especializadas, no dudes en contactarnos.
Elaborado por:
Vargas, Bernal & Celi Asesores Legales S.A.C
